Cuando hablamos de los tiempos de una moto hemos de tener en cuenta las cualidades de cada uno de los dos tipos de motores, he aquí respuesta, explicación y recomendación:
Hablando de las dos tiempos, estamos hablando de un motor que va añadiendo el aceite que lubrica el pistón, durante el movimiento. Este motor ofrece una respuesta bastante inmediata y con una facilidad para revolucionarse muy rápida, ayudando así al par y la aportación de subida de vueltas. Su desventaja es que has de ser muy fino en el cuidado de este motor, ya que es fácil de gripar y estropearlo. se identifica con un agudo sonido; este motor es óptimo para montarlo en motos de baja cilindrada hasta 250 cc o 300 cc.
Al subir el pistón, crea vacío y absorbe la mezcla de aire y
combustible, al bajar esta mezcla pasa por el conducto de unión
entre la parte de abajo y de arriba del pistón, y la bujía crea una una
chispa con la que baja el pistón hacia abajo de nuevo gracias a una
explosión.
Hablando de las dos tiempos, estamos hablando de un motor que va añadiendo el aceite que lubrica el pistón, durante el movimiento. Este motor ofrece una respuesta bastante inmediata y con una facilidad para revolucionarse muy rápida, ayudando así al par y la aportación de subida de vueltas. Su desventaja es que has de ser muy fino en el cuidado de este motor, ya que es fácil de gripar y estropearlo. se identifica con un agudo sonido; este motor es óptimo para montarlo en motos de baja cilindrada hasta 250 cc o 300 cc.
Al subir el pistón, crea vacío y absorbe la mezcla de aire y
combustible, al bajar esta mezcla pasa por el conducto de unión
entre la parte de abajo y de arriba del pistón, y la bujía crea una una
chispa con la que baja el pistón hacia abajo de nuevo gracias a una
explosión.
Comentarios
Publicar un comentario